Webcampista.com

mucho más que un foro

Alguien tiene GLP

David76

locuaz
Buenas tardes me gustaría saber si alguien remolca con GLP que coche tiene y que tal va , consumos potencia....
Muchas gracias de antemano por colaborar
 
Capitán Pirata con tu permiso.
 

Capitán Pirata

locuaz

16 Septiembre 2020
srgsrg dijo:
Como curiosidad, eso son litros de glp + litros de gasolina o cosigues ir siempre en glp (tenía entendido que en lata demanda algunas centralitas pasan a gasolina)
Está incluido porque he hecho el cálculo para un coste del GLP de 0,70 €/litro, cuando la realidad es que a ese precio tan solo he repostado una sola vez en los 4.000 kilómetros. Salimos de Valencia con el depósito de gas lleno a 0,55 €/l y el resto de ocasiones osciló entre los 0,63 € y los 0,65 €. Pero siendo honesto, sé que por el centro y el este de España el GLP está más cerca, e incluso supera (en la Costa del Sol o Cataluña por ejemplo), los 0,70 €.

La gran ventaja del cambio CVT es que mantiene el régimen del motor entre 1.800 y 2.000 rpm, e incluso llaneando baja hasta 1.500 vueltas; únicamente en alguna subida se revoluciona hasta las 3.000 rpm. El "tarado" de la centralita de GLP hace que inyecte algo de gasolina a partir de 2.500 vueltas. Salimos de Valencia el 22 de junio con el depósito de gasolina lleno y, tras los 7.000 kilómetros que llevo actualmente realizados, aún resta algo más de un cuarto de depósito; por ello estimo que el consumo de gasolina lo puedo establecer en 0,7 o 0,8 € cada 100 kilómetros. Lo que hago frecuentemente, cuando realizamos viajes largos remolcando la caravana, es circular al día siguiente sin ella unos 20 o 30 kilómetros con el sistema de GLP desactivado. Y los cambios de aceite mantengo mi costumbre de realizarlos a los 10.000 kilómetros y por un aceite de máxima calidad.

El consumo medio, sin la caravana, en el último viaje que hemos hecho, Valencia-Málaga-Valencia, ida por Granada y vuelta por Almería, ha sido de 11,7 litros de GLP a los 100, lo que arroja un coste de 8,2 € cada 100 kilómetros. Con el Exeo (2.0, 143 CV y cambio manual), el consumo en el mismo trayecto, era de 6,5 litros de gasoil a los 100 o, lo que es lo mismo, 7,2 € a los 100... tan solo un euro de diferencia para una barbaridad de diferencia de vehículo.
 
Muchas gracias seni , el post de consumos reales lo he seguido , es por si alguien más lo tenía , pero gracias
 
Buenas tardes me gustaría saber si alguien remolca con GLP que coche tiene y que tal va , consumos potencia....
Muchas gracias de antemano por colaborar

¡Chapeau! @Seni :aplausos: :aplausos: :aplausos:

@David76, te puedo decir que estamos tremendamente satisfechos con el funcionamiento del coche con GLP. Nuestro coche es SUV de los más grandes, Nissan Murano 3.5 V6 de 256 CV, son más de 4,8 metros, 3.500 cc repartidos en 6 cilindros y eso, lógicamente, penaliza el consumo, pero no es algo que particularmente nos preocupe ya que valoramos más otras particularidades.

La única pega, remolcando la caravana, viene dada por el hecho de que en nuestras autopistas y autovías todavía hay pocas estaciones de servicio que suministren GLP, lo que nos obliga a plantear muy bien el viaje. Me explico: La autonomía que tenemos con GLP, remolcando, es de unos 320 kilómetros, pues en el depósito de 62 litros, que es el de mayor capacidad que ofrecían para nuestro coche, tan solo entran 52 por seguridad (el surtidor se para automáticamente). Lo que hacemos entonces es aprovechar para llenarlo, una vez recorridos más de 200 kilómetros, en la gasolinera disponible de la autovía, o de la carretera, por la que estemos circulando sin tener que desviarnos de nuestra ruta. Como esto coincide con que llevaremos unas dos horas y media conduciendo, pues no es ningún engorro, hacemos un descanso, tomamos un cafecito y continuamos otras dos o tres horitas más. Poco a poco, esta situación se va resolviendo, pues cada vez son más las gasolineras que suministran GLP; hace dos años había menos de 600 y actualmente ya estamos cerca de las 1.000. En el resto de Europa la red de "Gasineras" es impresionante.

Si tu coche es una berlina, calcula que el incremento de consumo, en litros cada 100 kilómetros, te rondará un 120%, mientras que "el consumo" en € cada 100 kilómetros te bajará al 67%.
 
Última edición:
Muchas gracias por contestar Capitán Pirata
Andamos sopesando cambio de vehículo y hay unos vehículos de segunda mano de alta cilindrada de gasolina con unos precios muy golosos y pensábamos que pasarlo a GLP nos podrían encajar , no usamos el vehículo a diario y al año solemos hacer 6 o 7 mil kilómetros de hecho e visto algún Murano , Mercedes ML ...
 
Muchas gracias por contestar Capitán Pirata
Andamos sopesando cambio de vehículo y hay unos vehículos de segunda mano de alta cilindrada de gasolina con unos precios muy golosos y pensábamos que pasarlo a GLP nos podrían encajar , no usamos el vehículo a diario y al año solemos hacer 6 o 7 mil kilómetros de hecho e visto algún Murano , Mercedes ML ...

Eso precisamente es lo que hicimos nosotros cuando comenzaron los rumores sobre las trabas al diesel. Como bien dices, en el mercado de segunda mano hay verdaderos chollos de cochazos con motor de gasolina. Ya llamé aquí la atención sobre un Mazda CX7 gasolina que estaba en venta en Reus por 8.700 €... duró un asalto, claro.

En casa, tanto el coche de mi esposa como el mio van con gasolina. Con respecto al Murano, busca coches de la segunda generación, posteriores a 2009 o, si manejas un presupuesto en torno a los 24.000 €, en Alemania los hay ya de la actual generación, con 3 o 4 años y menos de 60.000 km.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com