Webcampista.com

mucho más que un foro

Al final Alsacia y Selva Negra!!! Ni Italia, ni Eslovenia, ni Albania...!!!

patxines

timid@
Hola, hace poco os pedía información sobre la toscana, eslovenia, norte italia, albania. etc. y he descartado todos esos destinos.
  • Toscana por el calor y la mucha gente en agosto.
  • Norte Italia, por el precio de los campings.
  • Eslovenia, por un vídeo de la pareja de la gaviota viajera, que ponen al país como muy difícil pernoctar en áreas que no sean campings.
  • Albania por lo lejos que está.

Así que al final hemos decidido Alsacia y Selva Negra.
Os cuento la idea de como lo voy a hacer y os pido consejo.
Salimos desde Málaga,

Así que aunque parezca una locura, me voy a ir con mi perro tres días antes yo solito con la caravana para arriba haciendo camino.
He visto multitud de camping municipales y las áreas de Camping car, que en verano hay muchas que sí aceptan caravanas por 15€, pararé a descansar en las que haya de camino, en dos días hago 1500 kms, y el tercero ya llego por allí por la tarde.
( aquí al ir solo había pensado quitarme alguna autopista de peaje, así no me aburro tanto y voy viendo pueblos, no se si será buena idea o me voy a arrepentir, ya se que tardaré mas, quizás evitando las horas puntas de entrada y salida de ciudades, que no tengo ni idea cual será la peor hora en Francia, pero quizás a partir de las 5 de la tarde se puede ir más tranquilo por nacionales)

En Alsacia y Selva Negra, hay en un radio de una hora varios aeropuertos: Estrasburgo, Basilea, Badén-Badén y Stuttgart.
Al tercer día, la mujer y los niños irán en avión, hay billetes por 30 y 40€, así no se dan la paliza de tres días de viaje, o una semana parando más.
Estaremos 10 días en Alsacia, que ya tengo un par de camping y un par de áreas echadas el ojo, super bien de precio, 30€ los camping y 15€ las áreas.

Otros 10 días en selva negra, y aquí tengo muchas dudas, os pido consejo .
Los campings están a 60€ y están muy chulos,
Hay granjas de particulares y áreas superchulas con duchas muy nuevas y cesped por todos lados, a 25 o 30€ la noche.
Hay áreas municipales por 15€, pero sin duchas.
A ver si alguien le suena algún lugar chulo para plantar la base y hacer excursiones, tengo alguna mirada, pero de momento no me convence ninguna.
En otro foro de la peka, alguien dijo que se le sonaba algunas áreas que estaban a las puertas de una especie de spa muy bien de precio.
En Selva Negra, no iremos ni a legoland, ni a Europa Park, así que por esa zona no queremos.

Luego la vuelta, también os pido consejo, para mitad de Francia o por el sur, algún área o camping chulo que podamos pasar algunos días viendo algo que merezca la pena, tipo ríos para hacer kayak, o lagos de baño o que el camping tenga toboganes o algo para que los niños terminen el viaje con buen sabor de boca, después de la vuelta de tantos kms.
La verdad que en Francia es un poco agobiante buscar Camping, porque hay muchísimos y es un poco agobio, he visto páginas que aseguran que hay 12.000 camping y otras tantas miles de áreas...!!!!!!

Ya se que lo mejor sería la vuelta en avión, pero me meto justo los primeros días de agosto para la vuelta, y los aviones ya no cuestan 40€, si no 150€ por cabeza.

También he mirado campings resorts en Cataluña, pero en agosto los chulos de toboganes veo que me piden 80 y 90€ por noche, y yo lo siento pero me parece excesivo, quien quiera o no tenga otro remedio que lo haga, pero yo no pago 400€ por 4 noches en un camping.

Os cuento este rollo, porque siempre hago preguntas pero nunca pongo el desenlace, y veo que este foro es un pozo infinito de conocimiento que me ayuda muchísimo en todos los aspectos, así que os quería poner los planes.

En resumen os pido consejo para:
1. Si ir por peajes al cruzar francia o me atrevo sin peajes.
2. Algun area o camping chulo en selva negra.
3. Algún lugar en mitad de Francia para la vuelta estar 3 días.
4. Algún camping de toboganes en Cataluña o C. Valenciana que no sean 90€ la noche.


Muchas gracias por las aportaciones.
 
Patines en cuanto a las áreas y campings en Francia, tienes de sobra y mas, solo una pregunta para recordar , vas con ac o con cv, a veces a mi edad la memoria falla perdóname. Si vas con ac tanto las áreas como los campings sin problema.

De la zona de Alsacia si te gustan los coches vete a Mulhouse, allí esta el museo nacional francés del automóvil, y si te atreves puedes dar unas vueltas en un circuito con un coche histórico, del resto mira si ma pongo a decirte sitios no entran en el hilo:)
 
Las carreteras nacionales en Francia hay que tomarlas con mucho cuidado. Hay algunas que son de doble carril en cada sentido, otras que son de un carril pero con tramos para adelantar cada poco y otras que son como las comarcales de aquí.
Cuando la carretera atraviesa una población, allí se toman muy en serio el tema de la velocidad:
- Hay alta probabilidad de radar de velocidad. Atento.
- Es muy probable que tengas "retenteurs" a la entrada/salida del pueblo. Suelen ser estrechamientos de la calzada que te obligan a hacer una Z si no te quieres comer una maceta o algo que hayan puesto. Otras veces es una rotonda.
- Si en el pueblo hay zona 30 (colegio, plazas muy concurridas) te sueles enterar rápido porque ponen unos badenes que, como los pases despistado a más de 30, pegarás un bote dentro del coche brutal (y la caravana, ni te cuento). Por supuesto el badén está a la entrada y la salida de la zona 30.

Con esto no quiero decir que no uses las nacionales o regionales. Simplemente que planifiques la ruta y, si optas por esa opción, estés muy atento a las travesías por las razones indicadas.
El horario en Francia cambia respecto al nuestro. Ellos cierran para comer de 12:30 a 14:00 y por la tarde, cierran a partir de las 18:30h. Los centros comerciales suelen cerrar a las 20:30h los que más tarde (salvo lugares muy turísticos). Con eso ya te haces una idea de cuales pueden ser las horas punta.

Y lo que dice Cormoran, campings y áreas hay para aburrir. Yo no suelo reservar a menos que vaya a una zona muy saturada. Eso sí, los municipales cierran pronto, sobre las 18:30h. En algunos puedes entrar y registrarte al día siguiente. Los campings privados pueden cerrar algo más tarde, pero no demasiado.

P.D: el año que viene probablemente vaya por esa zona.
 
No os váis a querer marchar...
No os perdáis el Ecomusée de l'Alsace, cerquita de Colmar. Yo le tengo temor a meterme en pueblos=pasos estrechos...pero mi conjunto es largo, no sé comos será el tuyo.
Qué envidia me das !
 
Con la caravana intento ir lo mas rapido y comodo que puedo, así es que mi consejo es que en Francia para ir de un camping a otro con la caravana, lo mejor es por autopista.
Son caras, pero muy buenas.
Hay que tener la precaucion de llenar el deposito fuera de ellas ya que en las gasolineras de las autopistas los precios son mucho mas caros.
Por carretera es mas distraido, pero mucho mas pesado. Rotondas (mil), limitaciones de velocidad, radares, badenes, obras, semaforos, camionetas de reparto, autobuses, circulacion lenta..... Para hacer turismo es mejor, pero para ir con caravana no.
Es comodo llevar el via-T y así pasas los peajes sin parar.
 
En cuanto a lo de mandar a la familia en avion, es algo que yo suele hacer todos los veranos.

Por ejemplo me salia mas barato mandarlos en avion a roma que meterlos en el ferry conmigo.

Además la señora suele tener menos vacaciones que yo, así que o la mando en avión o la regreso en avion.

Pillando los billetes con tiempo, sin nada que facturar, con 40€ pueden ir cada uno.

En cuanto al viaje sin peajes, no sabría decirte desde málaga, pero su subes por Irun te recomiendo, como siempre, la ruta de bellac.

aquí tienes detalladas las rutas, paradas, algo de la alsacia, y poco de la selva negra.

 
Muchas por las respuestas.
Os voy respondiendo.
Coche mas caravana son 12 metros.
Tiguan con repro hecha, en 430nm de par, va como un tiro.
Y adria 522 con 1450 kgs de peso.

Uso Via T desde hace muchos años.
La parienta tiene menos vacas, así es, yo soy profe así que estoy deseando salir en cuanto llega el 30 de junio, como los toros por la puerta.

Por irún me sale 100 kms de más, que tampoco es mucho, pero esa zona estuvimos el año pasado, y quería ir por la Junquera que no he ido nunca.

Por 50 kms mas, también estoy viendo irme por la mitad de los pirineos, por el tunel de bielsa, que es un puerto duro, pero no parece tanto, es más para volver de francia a españa, y atravesar los pirineos me mola, pero al ir solo y con fecha tampoco pararía mucho.
No se si conocéis ese paso por bielsa hacia francia.

Anoche me tiré dos horas viendo camping para la vuelta por Cataluña, mare de l'amor de déu!!!!
120 - 150€ la noche en camping resorts.. como se nos ha ido la cabeza no??? que nivel maribel, por ese precio en Málaga tienes un todo incluido la familia entera en un hotel enfrente de la playa. y toboganes hasta aburrirte.
Yo esos precios por un camping, lo siento, pero no los pago, una noche a lo mejor, pero 4 o 5 noches seguidas no.
 
el tunel de bielsa es muy accesible desde españa, pero es un auténtico puerto de montaña desde francia. aunque pasan camiones, no lo recomendaria yo como ruta principal.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com