Seni
hablador

Agencia EFE
La Agencia EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con más de 3000 profesionales de 60 nacionalidades.

pero seni no se habia quedado en que lo que mas prima es la seguridad y no el afan de recaudar?![]()
Agencia EFE
La Agencia EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con más de 3000 profesionales de 60 nacionalidades.www.efe.com
pero si ya lo hay.... control de velocidad.
Efectivamente, si es que tenemos el parque más envejecido de Europa.Lo que digan a 2022, igual llega en el 2032....
Lo que sí he leído es que quieren subir del impuesto de matriculacion a los vehiculos de combustible fosil.... para potenciar la venta de eléctricos...
este nos entierra a todos.jejejeCocodrilo tu llegaras a los 100 ya lo veras
Por lo que he leído y lo que tenemos que desarrollar en el trabajo es un limitador de velocidad, no te va a frenar cuando llegue a un radar por que no le va a hacer falta....lo que hace es no permitir que el coche exceda la velocidad máxima para la que esta diseñada la via.....si circulas por una carretera y la vía es de 100kmh y llevas activado el limitador el coche ira a 100kmh y si mas adelante hay un radar no necesitara frenar ya que va a la velocidad adecuada, si por contra la vía es de 100kmh y circulas a 120kmh.....no te va a frenar si hay un radar de 100kmh, porque si vas a 120( mas velocidad de la que permite la vía ) es pq lo has desactivado manual/voluntariamente.La noticia dice bien clarito: un "limitador de velocidad INTELIGENTE". O sea, que cuando hay un radar, frena solo. Luego ya te deja que hagas lo quieras, que para eso has pagao el coche y el limitador.
Si lo hicera de otra forma, por ejemplo acelerando ante un radar, ya no sería inteligente sino un cabronaz*
Por lo que he leído y lo que tenemos que desarrollar en el trabajo es un limitador de velocidad, no te va a frenar cuando llegue a un radar por que no le va a hacer falta...
Sí , pero es que en la carretera no solo hay "otros conductores", hay animales, peatones,etc...es un dilema moral, y una máquina no sabe distinguir por lo moral, sino por lo que le han programado....Nn hombre, era sólo un mal chiste.
Os explico mis impresiones sobre el tema, basadas -exclusivamente- en meras suposiciones:
1º.- La tendencia actual ya, es la conducción autónoma. A día de hoy, es una realidad que funciona, lo hace perfectamente y únicamente existe un inconveniente para su implantación casí inmedianta.
2º.- Hasta ahora el único problema que debe resolver la conducción autónoma es la convivencia o coexistencia de "robots conductores" con "humanos conductores" y no por culpa de los robots precísamente... Un robot siempre sabe exactamente como se comportarán los demás robots, lo que les cuesta adivinar al 100% es lo que harán los conductores humanos en cada momento. Si todos los conductores fueran robots, no habría ni un sólo accidente.
3º.- En ese estado de las cosas, lo que industria y autoridades tienen claro es que hay que eliminar a uno de los dos tipos de conductores, pues no hay forma de garantizar una convivencia pacífica entre ambos. ¿Imaginais quien sobra? Todas y cada una de las decisiones que en el futuro se tomen sobre el particular irán en el sentido de transformar lo que era el placentero disfrute de la conducción en un engorro, de convertirlo en algo tedioso, cansado y aburrido de lo cual nos librarán las máquinas, conduciendo por nosotros mientras miramos la televisión, trabajamos, o simplemente descansamos.
4º.- El mecanismo para lograr ese objetivo ya es el clásico: se incrementa poco a poco la presión y se nos va lavando el cerebro, para nosotros solitos "elijamos" lo que ellos han decido que hagamos.
Avisados estais.