kraus
Caminante
Un poco improvisado, pero a veces es como funcionan las cosas. Eran las 9:00 ECT del día 3 de octubre de 2009 y 5 miembros del Campo Base de Webcampista -tenere, Marta (sin nick), kraus, dapedre y picapinos, por orden de aparición- se encontraban en La Pedriza, en el aparcamiento de Canto Cochino. Y el Kraus y la Tosti, que ellos tambien participaron.
Dapedre y picapinos, que venían del camping El Escorial, no habían desayunado -por aquello de no despertar a sus chicas (tres por cabeza)- por lo que directamente nos fuimos al mesón "El Montañero". Cafeses, colacaos y algunas porritas y en marcha.
Un inciso: a diferencia de otras rutas en las que no paro de tirar fotos, esta vez estaba más al tanto de ir contando a dapedre todos los detalles de los lugares que recorrimos, olvidándome de registrar gráficamente el recorrido efectuado. Espero que sabréis perdonármelo. Pero no os quedaréis sin fotos porque, con permiso de dapedre, voy a insertar algunas suyas.
Pues eso, que nos pusimos en marcha. Descendimos por la carretera del aparcamiento hasta el puente que cruza el río Manzanares. Seguimos en este punto el GR-10, variante pedricero de la Cañada Real Segoviana. A la izquierda sigue la ruta integral de La Pedriza, que en su primera parte nos lleva por la Pedriza Posterior.
El GR-10 es conocido, desde este punto y hasta el refugio Giner de los Rios, como "La Autopista". Y no es porque tenga una buena calzada sino porque es el eje principal y, por lo tanto, el más transitado. Con poca pendiente, pero continua, vamos entrando en calor y Marta es la primera que se quita forro.
En 40 minutos vemos, a través de un claro del bosque de cedros, el refugio Giner.
Un poco más adelante dejamos a nuestra izquierda la subida al Circo de La Pedriza (a pesar de lo que sugiera el nombre, no es de origen glaciar) y cruzamos por una pasarela el arroyo de la Dehesilla para pasar a la esplanada bajo el refugio conocida como el "llano del peluca". La poca vegetación a este lado del arroyo nos permite tener las primeras vistas de lo que es La Pedriza. Bueno, ahora se trata de encontrar el "Pájaro". ¿Alguien lo ve en la foto?
Dapedre lo encontró
No subimos al refugio, sino que seguimos por el GR. Pasamos por la "fuente de la Carmela", con un hilito de agua, un poco antes de llegar a un gran pedrusco, en medio de una praderita, conocido como El Tolmo. Aqui dejaríamos el GR.
Buscamos en esta pisoteada zona el sendero que sube al Yelmo, señalizado con punto azul. Empezamos a coger altura aumentando la inclinación exponencialmente según subimos. Tenemos una bonita vista de El Tolmo.
y de "El Hueso" (buscad en la foto algo parecido a un homoplato con su húmero)
Subimos entre jaras y brezos, y piedra, mucha piedra que empieza a poner a prueba a tenere, cuya mano derecha no puede ser utilizada para apoyarse. Pero va pasando los obstáculos sin más problemas.
Ya vemos Las Torres, punto más alto de la zona ...
... y La Esfinge, otro de los puntos emblemáticos.
El punto de referencia de la subida es "La Maza", el mazacote que se ve en la foto.
Por cierto, esta parte de la subida la tuvimos "amenizada" por un helicóptero de la Guardia Civil. Tanta pasada nos pareció extraño e inusual. Despues nos enteramos que habían encontrado los restos del montañero perdido hacía casi 10 meses. No vayáis solos a la montaña.
Cuando se suaviza la pendiente el sendero se divide. Las marcas llevan al Yelmo directamente pero como nosotros vamos de turistas tomaríamos el sendero del "Corral Ciego". En este punto nos tomamos las fotos que simbolizan el encuentro.
Primero, las de los nickeados en webcampista: de derecha a izquierda, dapedre, tenere, picapinos y kraus.
y ahora las de los no nickeados, aunque uno de estos no nickeados sea el origen del nick de uno de los anteriores nickeados. Que lío. De derecha a izquierda, Kraus, Marta y Tosti.
Y hacia el hueco entre rocas de la foto nos dirigimos
Dapedre y picapinos, que venían del camping El Escorial, no habían desayunado -por aquello de no despertar a sus chicas (tres por cabeza)- por lo que directamente nos fuimos al mesón "El Montañero". Cafeses, colacaos y algunas porritas y en marcha.
Un inciso: a diferencia de otras rutas en las que no paro de tirar fotos, esta vez estaba más al tanto de ir contando a dapedre todos los detalles de los lugares que recorrimos, olvidándome de registrar gráficamente el recorrido efectuado. Espero que sabréis perdonármelo. Pero no os quedaréis sin fotos porque, con permiso de dapedre, voy a insertar algunas suyas.
Pues eso, que nos pusimos en marcha. Descendimos por la carretera del aparcamiento hasta el puente que cruza el río Manzanares. Seguimos en este punto el GR-10, variante pedricero de la Cañada Real Segoviana. A la izquierda sigue la ruta integral de La Pedriza, que en su primera parte nos lleva por la Pedriza Posterior.
El GR-10 es conocido, desde este punto y hasta el refugio Giner de los Rios, como "La Autopista". Y no es porque tenga una buena calzada sino porque es el eje principal y, por lo tanto, el más transitado. Con poca pendiente, pero continua, vamos entrando en calor y Marta es la primera que se quita forro.

En 40 minutos vemos, a través de un claro del bosque de cedros, el refugio Giner.

Un poco más adelante dejamos a nuestra izquierda la subida al Circo de La Pedriza (a pesar de lo que sugiera el nombre, no es de origen glaciar) y cruzamos por una pasarela el arroyo de la Dehesilla para pasar a la esplanada bajo el refugio conocida como el "llano del peluca". La poca vegetación a este lado del arroyo nos permite tener las primeras vistas de lo que es La Pedriza. Bueno, ahora se trata de encontrar el "Pájaro". ¿Alguien lo ve en la foto?

Dapedre lo encontró
No subimos al refugio, sino que seguimos por el GR. Pasamos por la "fuente de la Carmela", con un hilito de agua, un poco antes de llegar a un gran pedrusco, en medio de una praderita, conocido como El Tolmo. Aqui dejaríamos el GR.
Buscamos en esta pisoteada zona el sendero que sube al Yelmo, señalizado con punto azul. Empezamos a coger altura aumentando la inclinación exponencialmente según subimos. Tenemos una bonita vista de El Tolmo.
y de "El Hueso" (buscad en la foto algo parecido a un homoplato con su húmero)

Subimos entre jaras y brezos, y piedra, mucha piedra que empieza a poner a prueba a tenere, cuya mano derecha no puede ser utilizada para apoyarse. Pero va pasando los obstáculos sin más problemas.

Ya vemos Las Torres, punto más alto de la zona ...

... y La Esfinge, otro de los puntos emblemáticos.

El punto de referencia de la subida es "La Maza", el mazacote que se ve en la foto.
Por cierto, esta parte de la subida la tuvimos "amenizada" por un helicóptero de la Guardia Civil. Tanta pasada nos pareció extraño e inusual. Despues nos enteramos que habían encontrado los restos del montañero perdido hacía casi 10 meses. No vayáis solos a la montaña.
Cuando se suaviza la pendiente el sendero se divide. Las marcas llevan al Yelmo directamente pero como nosotros vamos de turistas tomaríamos el sendero del "Corral Ciego". En este punto nos tomamos las fotos que simbolizan el encuentro.
Primero, las de los nickeados en webcampista: de derecha a izquierda, dapedre, tenere, picapinos y kraus.

y ahora las de los no nickeados, aunque uno de estos no nickeados sea el origen del nick de uno de los anteriores nickeados. Que lío. De derecha a izquierda, Kraus, Marta y Tosti.

Y hacia el hueco entre rocas de la foto nos dirigimos
