Hay quien dice que lo valores son relativos, otros que el valor lo determina quien esté dispuesto a pagar... vamos para todos los gustos.
Todos los que buscamos en su día una caravana usada pasamos por el mismo “calvario” que tú ahora, tarde ó temprano te acostumbras mentalmente, en mi caso “tiré la toalla” y en trámites para comprar una nueva... apareció “ella”, la compré de “segunda mano” pero nueva, sus anteriores propietarios -por circunstancias familiares- jamás la llegaron a usar, se limitaron a “guardarmela” en su garaje, naturalmente el presupuesto inicial (
no sé porque todos pensamos en 3.000) se disparó
"bastanteeeee" más de lo previsto... pero mereció la pena.
Yo era y soy de la opinión “qué después de perdios al río”, por poca diferencia ¡nueva!... te dirán “ejque” nueva vale x más...
¡pero es que es nueva leches!,
"que esto se revaloriza"... je je je... cómprate una nueva e intenta venderla después de un año... después vienes... me lo cuentas... y lloras en mi hombro, el que me vendió la mía (sin uso alguno) perdió más del 25% … las nuevas tenían más extras y equipamientos que la mía,
prácticamente por por el mismo precio que él la compró.
Es cierto que la desvalorización de una caravana es sensiblemente inferior a la de otros vehículos...
pero desvalorización al fin y al cabo, tampoco puedes pensar que si en su día costó x pesetas hoy tienen que costar x pesetas, hace x años un duro valía 5 pesetas y hoy son 8,32 céntimos... ¡ni para pipas!... si hicieses la cuenta inversa verás que en su día no fueron precisamente baratas.
Para mí y es una opinión personal, calculo la depreciación de una caravana en un periodo máximo de 10 años, a partir de ahí solo existen dos opciones, la primera, que está para la chatarra y por lo tanto no hay nada que discutir, la segunda, está bien conservada y en estado de uso, en este caso la caravana tiene dos valores, primero el valor residual +/- 25% de su valor y el que tú le quieras dar en función de tus valoraciones, estado general, disponibilidad -ó no- de repuestos, la utilidad que le darás, etc. por lo que no es extraño ni disparatado pagar 6 ó 7.000 euros por una caravana con 10 ó 12 años y que te rendirá un buen servicio otros 8 años... si bien hay que reconocer que estos casos son escasos -
valga la redundancia- y casi siempre corresponden a marcas de prestigio.
En otros países con un mercado de caravanas más maduro (
el mercado, no el país) las valoraciones son más normales, aquí los distribuidores tuvieron la manía de sobre-valorar el mercado de usado (
lo vendían ellos) para desanimar y que el cliente optase por la compra de nueva.
Y esto es lo que hay...
