Josefe17
locuaz
Ale, he aquí mi cuestión. Voy a cambiar el trafo de la cv por una SMPS y el sistema de conmutación de 12V trafo/coche/batería mover, así como instalar alguna lámpara de 12V permanentes (del trafo), preferentemente LED's. Sacaría 4 circuitos a 12V, frigorífico (sólo con las baterías), alumbrado 12 V para cocina y baño (con todas las energías), otro de bombas de agua, ampli TV, ventiladores frigo, y algún día extractor, bomba WC o ampli de audio, así como otro de tomas de mechero. La conmutación de la nevera sería con un relé prioritario a batería de la cv, el cual al dar al interruptor específico se encendería y conmutaría. Asímismo hay un relé general que abre la batería si hay 220V o si hay 12V del coche (prioridades) con modo de desconexión para forzar el funcionamiento a batería. Por otro lado, la conmutación entre la batería a usar para mechero y luces sería manual e individual, para poder optimizarlas (también la corriente para las luces y los mecheros y bombas proveniente de la batería colgaría del mismo relé prioritario cada uno con su interruptor general; mechero y bombas juntos) Luego pasamos a la SMPS de 150W mínimo (serían muy pocos halógenos, sobre todo LED's; los mecheros también tirarían de ella pero el consumo mayor sería el portátil pero sólo a baterías) Entonces nos quedaría la conmutación entre la corriente que viene de las baterías y la de la fuente para los ctos de luces, mecheros y bombas. Ahí planteo yo mi dilema ¿Diodos o relés?
Ventajas de los relés: mayor capacidad de corriente, aislamiento total entre los circuitos a conmutar, caída de tensión y disipación de potencia muy bajas, mayor tolerancia a sobrergas y cortos. Inconvenientes: Hay movimeinto mecánico de piezas y desgaste, ruido al conmutar, necesario un consumo de corriente para conmutar, sólo puedes coger corriente de uno de los circuitos a la vez.
Ventajas de los diodos: Silenciosos, sin piezas móviles, no hay un consumo mínimo al conmutar, permiten consumir de los dos receptores a la vez. Inconvenientes: mayor caida de tensión y disipación de potencia, necesitan disipador y más espacio libre, capacidad de corriente más limitada en menos espacio, más delicados, no aíslan los circuitos entre sí.
Ahora mismo los tengo disipados con un buen tacho, tomando 50 W en bombas, 100 en luces y 150 en mecheros. Como schottkys voy a usar stps3045cw para mecheros y luces y pbyr1645 para bombas (3 en ese circuito, uno para smps, bate coche y bate cv, los otros para sólo bates y smps) De momento había pensado poner la salida de la smps a 13 v para que con la caída de tensión me diese más voltage en esa salida y tuviese prioridad la smps por tener un voltaje mayor. Por cierto los diodos ya los tengo disipados:

Josefe17
Ventajas de los relés: mayor capacidad de corriente, aislamiento total entre los circuitos a conmutar, caída de tensión y disipación de potencia muy bajas, mayor tolerancia a sobrergas y cortos. Inconvenientes: Hay movimeinto mecánico de piezas y desgaste, ruido al conmutar, necesario un consumo de corriente para conmutar, sólo puedes coger corriente de uno de los circuitos a la vez.
Ventajas de los diodos: Silenciosos, sin piezas móviles, no hay un consumo mínimo al conmutar, permiten consumir de los dos receptores a la vez. Inconvenientes: mayor caida de tensión y disipación de potencia, necesitan disipador y más espacio libre, capacidad de corriente más limitada en menos espacio, más delicados, no aíslan los circuitos entre sí.
Ahora mismo los tengo disipados con un buen tacho, tomando 50 W en bombas, 100 en luces y 150 en mecheros. Como schottkys voy a usar stps3045cw para mecheros y luces y pbyr1645 para bombas (3 en ese circuito, uno para smps, bate coche y bate cv, los otros para sólo bates y smps) De momento había pensado poner la salida de la smps a 13 v para que con la caída de tensión me diese más voltage en esa salida y tuviese prioridad la smps por tener un voltaje mayor. Por cierto los diodos ya los tengo disipados:

Josefe17