Antes de nada, creo que lo suyo es expresar tú opinión también.

ya te veo ¿empezaste tú la encuesta? fui el primero en votar, por eso me pareció raro.
Mi opinión es que no importa tanto el dinero invertido por los padres como la actitud de ellos hacia los estudios, da igual que seas pobre, si tus padres te trasmiten que la educación es importante, tu lo sientes como tal. También opino que para sacar buenas notas no hace falta 800 profesores por alumno, basta con uno motivado y bien pagado, aquí es donde normalmente tengo los mayores "enfrentamientos", pues la gente piensa que no se puede motivar "cobrando esa misería" quizá tengan razón, pero yo me baso en lo que he vivido y, cobrando todos los profesores lo mismo (dentro de cada categoría) había gente que se notaba que le gustaba y gente a la que no. Los últimos no fueron impedimento para echarme atrás en mi objetivo, pues venía motivado de casa, mi afán "recuperador" (o guardador de trastos, según quien lo lea

) se debe a no tener un duro para comprar osciloscopios, estaciones de soldadura y hasta taladros para hacer agujeros, con el motorcillo de una muñeca cogiendo la broca con palo de chupachup he llegado a taladrar algunas placas, con ganas y motivación se pueden conseguir grandes cosas.
Y seguramente donde pinchamos sea en esto ultimo, no están motivados ni la mitad de los alumnos ni la mitad de profesores, algunos de los profesores entran por que no hay otra opción, es raro que estudies ingeniería aeronáutica para acabar dando matemáticas en un instituto... ese no está motivado, y además le quita el sitio al matemático. Luego tenemos la idiosincrasia de este país, por un lado te obligan a dar clases para las que evidentemente no estás preparado, por ejemplo que pongas al ingeniero a dar lengua, que sí, que al nivel de instituto se supone que debería tenerlo, pero aunque lo tenga, es raro que le guste, y al revés, "como no estoy preparado, que contraten a otro" y si para dar una asignatura de dos horas o seis, u ocho semanales hay que contratar a un profesor nuevo, pues se le contrata pero ¿cuanto va a cobrar? o cumple sus horas o debería cobrar menos, y si para cumplir sus horas le ponen a dar física, estamos como al principio...
Estuve tres años de profe, es una profesión dura, y eso que se supone que "los míos" venían motivados, era verdad, pero solo el 75%, el otro 25 te hundía la clase (he dicho que fui profe, no que fuera un buen profe) con la suerte de que al menos no se burlaban del profesorado. Aunque me largaron de allí por no callarme, sentí descanso y pensé "si puedo no vuelvo más" y me imagino que como yo habrá muchos más, atrapados con un sueldo fijo, pero sin vocación o con vocación desgastada.
También opino que mientras algunos temas se tratan con grandes parafernalias como la religión y la educación para la ciudadanía otros más importantes se pasan por alto, como el hecho de que se los ha igualado a todos por abajo, antes la manera de "salir del agujero" era con los estudios, ahora no, ahora la mayoría sale igual de tonto que el más tonto de la clase, solo los que solo pueden pagar van con gente con interés, y aunque salga igual de tonto, por lo menos saldrá con interés y si no, ya lo colocará su padre.
Y ya por ultimo, no del todo relacionado con el informe, tenemos tropecientos ingenieros, arquitectos, y licenciados en general, mientras tenemos también un indice de fracaso escolar igual de elevado, ¿donde están los técnicos medios? la industria echa mano de lo que hay, ¿a quien coge la empresa, al fracasado o al ingeniero? evidentemente al ingeniero, que acaba trabajando como técnico y cobrando como tal o menos, sin saber hacer ciertas cosas "de técnico", muy frustrado y, como mucho, cuando trabaje de verdad como ingeniero, cobrando igualmente como técnico.
Es para hacer memoria, cuando los hijos estaban en edad de decidir ¿que vas a hacer BUP o FP? BUP, "que FP es para los que no tienen el graduado..." para acabar trabajando como si solo tuvieras FP. Lo dice que uno que pasó por dos FP's antes de hacer una ingeniería. Sé de lo que hablo.
Bueno aquí me voy por las ramas, y al final no sé si lo he dejado claro.
