11666
Enrique.
COPIO Y PEGO ME PARECE INTERESANTE Y QUE OS PUEDE VENIR BIEN SALUDOS:
[TABLE="width: 800"]
[TR]
[TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Cuando se trata de cambiar el aceite del motor, algunas personas se preguntan, que tipo de aceite debo comprar?[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Cuando llegan al mostrador de una refaccionaria le hacen la misma pregunta al vendedor.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El vendedor le cuestiona: "Que tan viejo es su carro"?[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]a los pocos minutos usted fue despachado, con un tipo de aceite, que supuestamente es el correcto para su vehiculo.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero; usted cree que esta usando, el aceite adecuado para su motor?[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 250"]
[/TD]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Aqui podemos observar la discrepancia, mientras el tapon indica usar aceite 5W-30 ; el propietario del vehiculo hace el cambio con un aceite 20W-50.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sin saberlo, le esta restando vida util a su motor[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Por eso; es bueno tener el manual del propietario y seguir las indicaciones del fabricante del vehiculo[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 244"]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]En "automecanico.com", hemos observado como los usuarios, al desconocer cual es la diferencia,entre usar un aceite u otro, perjudican la vida util de un motor, y en algunos casos terminan en reparaciones costosas.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Por esta razon, hemos desarrollado esta pagina, con la unica finalidad de ilustrarlos, esperando no herir susceptibilidades.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lo que si tenemos claro; es que no podemos confiar en amigos o personas; que se dedican al servicio mecanico automotriz; mostrando desinteres por reconciliarse con el sentido comun.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]No leen, no estudian, creen saberlo todo; le enmiendan la plana al fabricante, y siempre encuentran la forma de culpar a otro; cuando se presenta un problema; consecuente; a un mal servicio o consejo.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero usted es el usuario; el duenio del vehiculo; por lo tanto informese, use su sentido comun; y cuando encuentre un mecanico honesto, felicitece.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 300, bgcolor: #99C9FF"]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 160, bgcolor: #99C9FF"]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]En el mercado existen diversas marcas de aceite para motor, y diferentes precios. No nos toca evaluar la calidad de ninguno de ellos.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Aqui solo nos referiremos , a la viscosidad, ( espesor,pastoso)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El aceite viene rotulado Grado. SAE 20W , SAE 30W , SAE 40W SAE 50W etc.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Algunos Son Multigrado : SAE 5W- 30 -- SAE 10W- 40 SAE 20W - 50 etc.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Ahora bien; Mientras mas grados tenga el aceite, su viscosidad es mayor, o sea que es mas espeso,mas pastoso...[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El aceite multigrado se diferencia debido, a que en su composicion quimica contiene subtancias que reaccionan al calor haciendo que el aceite aumente su viscosidad.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Dicho de otra manera, por ejemplo un aceite multigrado SAE 10- 40W, cuando esta frio, su viscosidad (espeso,pastoso), es 10W ; y cuando el motor calienta el aceite aumenta su viscosidad hasta llegar a 40W como maximo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]se entiende,que al decir: " aumenta su viscosidad" no referimos al hecho ; de que un aceite al calentarse por logica se adelgasa; pero la composicion quimica del aceite multigrado, se ajusta a esta variacion, compensando y manteniendo, la viscosidad[10W], soportando la alta temperatura.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero esto; en que beneficia o perjudica a su motor?[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sabemos, que el aceite sirve para lubricar las partes internas del motor que se encuentran en constante movimiento rotatorio o friccionando; si no hubiera lubricacion; las partes del motor se calentarian, y pegarian unas a otras fundiendose.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Algunas personas piensan que al usar un aceite mas grueso,espeso pastoso etc.,este tardaria mas en despegarse de las partes y de esta manera la lubricacion seria mas constante.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lo dicho en el parrafo anterior es correcto; Pero el problema es el siguiente:[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Actualmente, los vehiculos vienen equipados con motores construidos con partes, cuya funcion es hidraulica por ejemplo; tensores de cadena de tiempo; y/o valvLifter ( botadores de valvulas ); los mismos funcionan como actuadores para amortiguar el sube y baja de las valvulas.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="width: 800"]
[TR]
[TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Que es un filtro de aceite? para que sirve el filtro, de aceite? que tan importante es el filtro de aceite, en el funcionamiento del motor. -mecanica automotriz-[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Como parte del servicio de mantenimiento: El filtro de aceite se constituye, como un componente principal..[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero; que tanto sabemos, sobre la importancia de este conponente, en el funcionamiento de nuestro motor?.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En "automecanico.com" hemos desarrollado esta pagina; que esperamos ayude a conocer mejor este componente.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 231"]
[/TD]
[TD]Filtro :[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Cuerpo poroso o aparato a traves del cual, se hace pasar un fluido, para limpiarlo de las materias que contiene en suspension o para separarlo, de las materias con que esta mezclado.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Un filtro de aceite en buenas condiciones; cada vez que el aceite pasa por el, retiene 95% de las particulas, con un espesor de 10 a 40 micras [ un cabello humano, tiene un espesor de aproximadamente 60 micras][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Como usuarios de un vehiculo automotor, somos conscientes, que cada cierto tiempo debemos hacerle un cambio de aceite, y filtro a nuestro motor; en forma regular; y como parte de su mantenimiento.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El tiempo o periodo para un cambio de aceite, esta especificado en el manual del propietario[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En defecto, de ello se argumentan muchos factores; como la calidad de aceite, las condiciones de funcionamiento, las experiencias de los familiares etc.etc.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Para concluir; que el cambio debe hacerce cada 3000 millas o 5000 kilometros[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Igualmente, nos ofrecen aceites de nueva generacion, presentandose como la solucion al engorroso cambio de aceite tan seguido.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lo cierto es; que si usted no sigue las recomendaciones del fabricante pierde la garantia.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 300, bgcolor: #99C9FF"]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]El cambio de aceite, se relaciona inmediatamente con el cambio de filtro; pero que sucede? o, que pasaria, si solo cambiamos el aceite, y nos esperamos, un tiempo mas, para el cambio de filtro?.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Observemos:[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Cuando colocamos aceite a un motor, este se va directamente al carter o bandeja [tina] inferior de aceite.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Una bomba [bomba de aceite] apoyada en el funcionamiento del motor, da presion al aceite, para que este llegue a todos los puntos de lubricacion del motor....[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]... pero antes de ello pasa por el filtro de aceite; de tal manera, que el aceite llega a las partes mas altas del motor, y de alli regresa, o cae en el carter de aceite, para continuar su recorrido constante, de subir y bajar, mientras el motor este funcionando.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 500"]
[/TD]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Ok, ahora viene lo importante;[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"] tome nota: El sistema de lubricacion, requiere, que el aceite llegue a todos los lugares, donde friccionan metales, incluyendo paredes de cilindros, y/o cojinetes de biela, y bancada [ciguenial y componentes].[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"] Esto significa, que si, el filtro se obstruye por exceso de suciedad; el aceite tendria problemas de circulacion.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Pero; los fabricantes de vehiculos diseniaron el sistema de lubricacion, de tal manera; que cuando el filtro esta demasiado sucio..el aceite presiona una valvula ,llamada de desvio [seguridad],...[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]La valvula de desvio permite que el aceite circule sin filtrarse haciendo su recorrido en forma independiente,.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 302"]
[/TD]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]En otras palabras, un filtro demasiado sucio, deja de ser parte del sistema de lubricacion, exponiendo al motor, a lubricarse con aceite sucio, y sin filtrar.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Igualmente, cuando el motor esta frio, y/o el aceite es muy espeso; y no puede pasar facilmente por el filtro; la valvula de desvio[seguridad] tambien se abre.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Para efectos de identificacion, agregamos lo siguiente : Algunos fabricantes disenian la valvula de desvio, en la base donde se instala el filtro; mientras otros usan filtros que traen la valvula de desvio incorporada.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Es importante recordar lo expuesto; No se trata de enroscar un filtro cualquiera; el filtro debe ser exactamente, el especificado por el fabricante.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]En la ilustracion, mostramos un tipo de filtro usado por G.Motors; la valvula de desvio esta instalada, en la base donde se instala el filtro.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Recuerde: un motor no puede ni debe funcionar con fallas de lubricacion; la idea de dejar que el aceite circule sin filtrarse, deviene del razonamiento, de escoger el mal menor.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]No es bueno lubricar con aceite sucio; pero es mejor a nada.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Por ello la responsabilidad del cuidado y/o mantenimiento correcto; esta en sus manos.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="width: 800"]
[TR]
[TD]
DESCRIPCION Y USO
[/TD][/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Cuando se trata de cambiar el aceite del motor, algunas personas se preguntan, que tipo de aceite debo comprar?[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Cuando llegan al mostrador de una refaccionaria le hacen la misma pregunta al vendedor.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El vendedor le cuestiona: "Que tan viejo es su carro"?[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]a los pocos minutos usted fue despachado, con un tipo de aceite, que supuestamente es el correcto para su vehiculo.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero; usted cree que esta usando, el aceite adecuado para su motor?[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 250"]

[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Aqui podemos observar la discrepancia, mientras el tapon indica usar aceite 5W-30 ; el propietario del vehiculo hace el cambio con un aceite 20W-50.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sin saberlo, le esta restando vida util a su motor[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Por eso; es bueno tener el manual del propietario y seguir las indicaciones del fabricante del vehiculo[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 244"]

[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]En "automecanico.com", hemos observado como los usuarios, al desconocer cual es la diferencia,entre usar un aceite u otro, perjudican la vida util de un motor, y en algunos casos terminan en reparaciones costosas.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Por esta razon, hemos desarrollado esta pagina, con la unica finalidad de ilustrarlos, esperando no herir susceptibilidades.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lo que si tenemos claro; es que no podemos confiar en amigos o personas; que se dedican al servicio mecanico automotriz; mostrando desinteres por reconciliarse con el sentido comun.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]No leen, no estudian, creen saberlo todo; le enmiendan la plana al fabricante, y siempre encuentran la forma de culpar a otro; cuando se presenta un problema; consecuente; a un mal servicio o consejo.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero usted es el usuario; el duenio del vehiculo; por lo tanto informese, use su sentido comun; y cuando encuentre un mecanico honesto, felicitece.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 300, bgcolor: #99C9FF"]
[/TD][/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 160, bgcolor: #99C9FF"]
[/TD][TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]En el mercado existen diversas marcas de aceite para motor, y diferentes precios. No nos toca evaluar la calidad de ninguno de ellos.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Aqui solo nos referiremos , a la viscosidad, ( espesor,pastoso)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El aceite viene rotulado Grado. SAE 20W , SAE 30W , SAE 40W SAE 50W etc.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Algunos Son Multigrado : SAE 5W- 30 -- SAE 10W- 40 SAE 20W - 50 etc.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Ahora bien; Mientras mas grados tenga el aceite, su viscosidad es mayor, o sea que es mas espeso,mas pastoso...[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El aceite multigrado se diferencia debido, a que en su composicion quimica contiene subtancias que reaccionan al calor haciendo que el aceite aumente su viscosidad.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Dicho de otra manera, por ejemplo un aceite multigrado SAE 10- 40W, cuando esta frio, su viscosidad (espeso,pastoso), es 10W ; y cuando el motor calienta el aceite aumenta su viscosidad hasta llegar a 40W como maximo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]se entiende,que al decir: " aumenta su viscosidad" no referimos al hecho ; de que un aceite al calentarse por logica se adelgasa; pero la composicion quimica del aceite multigrado, se ajusta a esta variacion, compensando y manteniendo, la viscosidad[10W], soportando la alta temperatura.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero esto; en que beneficia o perjudica a su motor?[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sabemos, que el aceite sirve para lubricar las partes internas del motor que se encuentran en constante movimiento rotatorio o friccionando; si no hubiera lubricacion; las partes del motor se calentarian, y pegarian unas a otras fundiendose.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Algunas personas piensan que al usar un aceite mas grueso,espeso pastoso etc.,este tardaria mas en despegarse de las partes y de esta manera la lubricacion seria mas constante.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lo dicho en el parrafo anterior es correcto; Pero el problema es el siguiente:[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Actualmente, los vehiculos vienen equipados con motores construidos con partes, cuya funcion es hidraulica por ejemplo; tensores de cadena de tiempo; y/o valvLifter ( botadores de valvulas ); los mismos funcionan como actuadores para amortiguar el sube y baja de las valvulas.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

[TABLE="width: 800"]
[TR]
[TD]
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE UN FILTRO DE ACEITE
[/TD][/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Que es un filtro de aceite? para que sirve el filtro, de aceite? que tan importante es el filtro de aceite, en el funcionamiento del motor. -mecanica automotriz-[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Como parte del servicio de mantenimiento: El filtro de aceite se constituye, como un componente principal..[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pero; que tanto sabemos, sobre la importancia de este conponente, en el funcionamiento de nuestro motor?.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En "automecanico.com" hemos desarrollado esta pagina; que esperamos ayude a conocer mejor este componente.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 231"]

[TD]Filtro :[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Cuerpo poroso o aparato a traves del cual, se hace pasar un fluido, para limpiarlo de las materias que contiene en suspension o para separarlo, de las materias con que esta mezclado.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Un filtro de aceite en buenas condiciones; cada vez que el aceite pasa por el, retiene 95% de las particulas, con un espesor de 10 a 40 micras [ un cabello humano, tiene un espesor de aproximadamente 60 micras][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Como usuarios de un vehiculo automotor, somos conscientes, que cada cierto tiempo debemos hacerle un cambio de aceite, y filtro a nuestro motor; en forma regular; y como parte de su mantenimiento.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El tiempo o periodo para un cambio de aceite, esta especificado en el manual del propietario[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En defecto, de ello se argumentan muchos factores; como la calidad de aceite, las condiciones de funcionamiento, las experiencias de los familiares etc.etc.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Para concluir; que el cambio debe hacerce cada 3000 millas o 5000 kilometros[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Igualmente, nos ofrecen aceites de nueva generacion, presentandose como la solucion al engorroso cambio de aceite tan seguido.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lo cierto es; que si usted no sigue las recomendaciones del fabricante pierde la garantia.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 300, bgcolor: #99C9FF"]
[/TD][/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]El cambio de aceite, se relaciona inmediatamente con el cambio de filtro; pero que sucede? o, que pasaria, si solo cambiamos el aceite, y nos esperamos, un tiempo mas, para el cambio de filtro?.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Observemos:[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Cuando colocamos aceite a un motor, este se va directamente al carter o bandeja [tina] inferior de aceite.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Una bomba [bomba de aceite] apoyada en el funcionamiento del motor, da presion al aceite, para que este llegue a todos los puntos de lubricacion del motor....[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]... pero antes de ello pasa por el filtro de aceite; de tal manera, que el aceite llega a las partes mas altas del motor, y de alli regresa, o cae en el carter de aceite, para continuar su recorrido constante, de subir y bajar, mientras el motor este funcionando.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 500"]

[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Ok, ahora viene lo importante;[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"] tome nota: El sistema de lubricacion, requiere, que el aceite llegue a todos los lugares, donde friccionan metales, incluyendo paredes de cilindros, y/o cojinetes de biela, y bancada [ciguenial y componentes].[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"] Esto significa, que si, el filtro se obstruye por exceso de suciedad; el aceite tendria problemas de circulacion.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Pero; los fabricantes de vehiculos diseniaron el sistema de lubricacion, de tal manera; que cuando el filtro esta demasiado sucio..el aceite presiona una valvula ,llamada de desvio [seguridad],...[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]La valvula de desvio permite que el aceite circule sin filtrarse haciendo su recorrido en forma independiente,.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 302"]

[TD="bgcolor: #C3DAF9"]En otras palabras, un filtro demasiado sucio, deja de ser parte del sistema de lubricacion, exponiendo al motor, a lubricarse con aceite sucio, y sin filtrar.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Igualmente, cuando el motor esta frio, y/o el aceite es muy espeso; y no puede pasar facilmente por el filtro; la valvula de desvio[seguridad] tambien se abre.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Para efectos de identificacion, agregamos lo siguiente : Algunos fabricantes disenian la valvula de desvio, en la base donde se instala el filtro; mientras otros usan filtros que traen la valvula de desvio incorporada.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]Es importante recordar lo expuesto; No se trata de enroscar un filtro cualquiera; el filtro debe ser exactamente, el especificado por el fabricante.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #C3DAF9"]En la ilustracion, mostramos un tipo de filtro usado por G.Motors; la valvula de desvio esta instalada, en la base donde se instala el filtro.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]Recuerde: un motor no puede ni debe funcionar con fallas de lubricacion; la idea de dejar que el aceite circule sin filtrarse, deviene del razonamiento, de escoger el mal menor.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]No es bueno lubricar con aceite sucio; pero es mejor a nada.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Por ello la responsabilidad del cuidado y/o mantenimiento correcto; esta en sus manos.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]