Es una cosa trivial, pero siempre tuve dudas. Los manuales dicen cual es la presión idónea tanto en cv,s como en coches, y que debe tomarse siempre en frio , pero......¿a que temperatura?, no se si os habeis dado cuenta de la diferencia de presiones que se observa en una rueda un día de invierno con nieve alrededor y otro dia caluroso de verano.
Si un dia frío le meto a la rueda 2 kg. más de presión hasta igualarla con la idónea, cuando suba la temperatura, es de suponer que subirá en la misma proporción la presión, hasta limites que pueden ser peligrosos, muy por encima de la idónea. Entonces, ¿cual es la solución?
Como ya han indicado, 2 kg más sobre la presión normal es una exageración exageradamente exagerada

, supongo que lo pones como ejemplo.
Con la caravana parada siempre, entre una temperatura ambiente de 30º y una de 0º, el aire de la rueda se expandirá hasta alcanzar apenas unas décimas más, lo que normalmente no es muy significativo para un vehículo y una goma que no requieren altas prestaciones.
Lo que sí es importante es no rodar habitualmente o durante muchos kms con la rueda excesivamente baja de presión o excesivamente alta. Ya no solo por el desgaste irregular de la banda de rodadura, sino porque
sobre todo a baja presión el flanco del neumático, que es la parte más débil, se deforma mucho, se recalienta más y acelera su deterioro hasta provocar el reventón, además que tiende a "flanear" más y el vehículo tiene más deriva o es menos fiel a la trayectoria en curvas, lo que va en detrimento de su estabilidad, de ahí que para disminuir ese efecto de deriva, los neumáticos de altas prestaciones tengan perfil bajo.
A alta presión no es tan crítico, siempre y cuando esa presión no llegue a superar de forma frecuente el límite máximo recomendado por el fabricante, sin embargo la rueda tiende a rebotar con más brusquedad, además de disminuir ligeramente la superficie de contacto con el asfalto, efecto que también va en detrimento de la estabilidad del vehículo, sobre todo si es una caravana con una simple goma como elemento flexible y en muchas ocasiones sin amortiguador que suavice la brusquedad de esos rebotes.
