aurresku
locuaz
Ya han pasado unos días desde que volvimos, pero bueno, aprovecho un ratito para comentaros que volvimos de un estupendo viaje por el norte de Italia, sur de Suiza y un poco de Francia. Voy a resumir las etapas y los campings en los que hemos estado por si a alguien le pueda ser de interés:
1. 2/07: Bilbao – Capvern. 324 km. Camping les craouès. Sencillo, pero apto para pasar una noche en ruta, y barato (19 € los 4).
2. 3/07: Capvern – La Vachette (pasando Briançon, para entrar en Italia por los Alpes, Col de Montgenevre). 745 km. Camping Les Gentianes, no nos gustó demasiado, pero bueno, otra noche en ruta. Durante el viaje vimos como al coche que iba delante nuestro se le soltaba el remolque que decidía seguir su propio camino … Un momento de tensión que acabó con el remolque en la cuneta, pero sin más consecuencias, por suerte.
3. 4/07: La Vachette – Milán. 234 km. Camping Citta Di Milano. Bien, pero caro (creo que fueron 46 € por una noche). Aprovechamos para visitar la zona del Duomo y alrededores.
4. 5/07: Milán-Pacengo di Lazise.150 km. Camping Le Palme. Primera sorpresa agradable de las vacaciones. Una zona, un camping, unos pueblos que nos han dejado con ganas de más. Fenomenal. Aprovechamos a visitar desde allí Verona (Arena, Casa de Julieta, Torre dei Lombardi), Venezia (Venezia, qué bonita!! Cuánta gente!!) y pueblos de los alrededores del Lago di Garda (muy bonitos).
5. 9/07: Pacengo di Lazise-Visp (Suiza). 332 km. Camping Mühleye. El viaje lo íbamos a hacer por el túnerl del Simplonn, pero los ferroviarios estaban de huelga, así que subimos el puerto, que resultó ser mucha mejor carretera de lo esperado. Buen firme y paradas a lo largo de la subida muy bien acondicionadas. El camping Mühleye está al lado de las piscinas municipales, y comparte instalaciones en algunos casos. Correcto para usarlo como base para ver la zona. Desde allí fuimos a Saas Fee, (intentamos ver las marmotas, aunque no salieron de sus madrigueras), y Zermatt, donde subimos en el tren de Gornergrat hasta la parada de Rotenboden para desde allí bajar andando hasta el pueblo. Impresionante la vista del Cervino durante toda la bajada.
6. 13/07: Visp-Sion.54 km. Camping TCS Les Iles. Una vez instalados nos pusimos a repasar lo que queríamos ver desde allí y nos dimos cuenta de que nos había valido más ir hasta Martigny, ya que nuestra idea principal era ver subir al San Bernardo para ver el museo de los perros y alguna otra cosilla más por aquella zona. Teníamos más planes, pero como no acabamos de estar a gusto del todo en el camping sólo estuvimos un par de días. El camping está muy bien, pero teníamos una señora fija enfrente que resultó un poco desagradable y al final nos marchamos. Cuestión de estado de ánimo. Sobre 47 € la noche.
7. 15/7: Sion-Annecy. 175 km. De nuevo cruzar los Alpes, esta vez por el Col de la Forclaz. De nuevo paisajes impresionantes. Annecy un pueblo encantador. Seguimos con el sol y el buen tiempo, aunque el único día nublado de las vacaciones fue el que nos acercamos a pasar la mañana en una “playa” del lago cerca del camping. Por cierto, Camping Europa, en St. Jorioz, a 10 kms de Annecy. Muy bien sobre todo para ir con niños por la piscina. Sobre 45 € la noche.
8. 18/7:Annecy-Rocamadour. 610 km. Camping Les Cigales. Muy buena relación calidad-precio. Sobre 28 € la noche. Personal muy amable y servicios en general bien atendidos. Vimos Rocamadour y la Gouffre de Padirac (sima y cuevas). Muy recomendables ambas visitas.
9. 21/7: Rocamadour-Bilbao. 490km. Para variar, según nos acercábamos a casa empezó a nublarse y, ya en Euskadi, a llover. Es lo que hay.
Como balance, lo hemos pasado muuuuyyyy bien, nos hemos relajado, desconectado, … todo eso que hay que hacer en vacaciones. Hemos tenido mucha suerte con el tráfico y con el tiempo a la hora de viajar. Los puertos de montaña con sol o con lluvia y niebla son totalmente distintos a la hora de conducir. Donde ha compensado hemos ido, sobre todo en Francia, por carretera nacional. En Suiza no sacamos la viñeta, ya que no hemos tenido que tocar autopistas en la ruta planeada. Y en general, nos ha llamado la atención el precio de los campings, en los que la mayoría de las noches hemos pagado más de 40 €.
Y a lo dicho, si alguien necesita algún comentario más concreto de alguna de las zonas o campings que hemos visitado y puedo ayudarle, ya sabe dónde encontrarme.
Un saludo.
1. 2/07: Bilbao – Capvern. 324 km. Camping les craouès. Sencillo, pero apto para pasar una noche en ruta, y barato (19 € los 4).
2. 3/07: Capvern – La Vachette (pasando Briançon, para entrar en Italia por los Alpes, Col de Montgenevre). 745 km. Camping Les Gentianes, no nos gustó demasiado, pero bueno, otra noche en ruta. Durante el viaje vimos como al coche que iba delante nuestro se le soltaba el remolque que decidía seguir su propio camino … Un momento de tensión que acabó con el remolque en la cuneta, pero sin más consecuencias, por suerte.
3. 4/07: La Vachette – Milán. 234 km. Camping Citta Di Milano. Bien, pero caro (creo que fueron 46 € por una noche). Aprovechamos para visitar la zona del Duomo y alrededores.
4. 5/07: Milán-Pacengo di Lazise.150 km. Camping Le Palme. Primera sorpresa agradable de las vacaciones. Una zona, un camping, unos pueblos que nos han dejado con ganas de más. Fenomenal. Aprovechamos a visitar desde allí Verona (Arena, Casa de Julieta, Torre dei Lombardi), Venezia (Venezia, qué bonita!! Cuánta gente!!) y pueblos de los alrededores del Lago di Garda (muy bonitos).
5. 9/07: Pacengo di Lazise-Visp (Suiza). 332 km. Camping Mühleye. El viaje lo íbamos a hacer por el túnerl del Simplonn, pero los ferroviarios estaban de huelga, así que subimos el puerto, que resultó ser mucha mejor carretera de lo esperado. Buen firme y paradas a lo largo de la subida muy bien acondicionadas. El camping Mühleye está al lado de las piscinas municipales, y comparte instalaciones en algunos casos. Correcto para usarlo como base para ver la zona. Desde allí fuimos a Saas Fee, (intentamos ver las marmotas, aunque no salieron de sus madrigueras), y Zermatt, donde subimos en el tren de Gornergrat hasta la parada de Rotenboden para desde allí bajar andando hasta el pueblo. Impresionante la vista del Cervino durante toda la bajada.
6. 13/07: Visp-Sion.54 km. Camping TCS Les Iles. Una vez instalados nos pusimos a repasar lo que queríamos ver desde allí y nos dimos cuenta de que nos había valido más ir hasta Martigny, ya que nuestra idea principal era ver subir al San Bernardo para ver el museo de los perros y alguna otra cosilla más por aquella zona. Teníamos más planes, pero como no acabamos de estar a gusto del todo en el camping sólo estuvimos un par de días. El camping está muy bien, pero teníamos una señora fija enfrente que resultó un poco desagradable y al final nos marchamos. Cuestión de estado de ánimo. Sobre 47 € la noche.
7. 15/7: Sion-Annecy. 175 km. De nuevo cruzar los Alpes, esta vez por el Col de la Forclaz. De nuevo paisajes impresionantes. Annecy un pueblo encantador. Seguimos con el sol y el buen tiempo, aunque el único día nublado de las vacaciones fue el que nos acercamos a pasar la mañana en una “playa” del lago cerca del camping. Por cierto, Camping Europa, en St. Jorioz, a 10 kms de Annecy. Muy bien sobre todo para ir con niños por la piscina. Sobre 45 € la noche.
8. 18/7:Annecy-Rocamadour. 610 km. Camping Les Cigales. Muy buena relación calidad-precio. Sobre 28 € la noche. Personal muy amable y servicios en general bien atendidos. Vimos Rocamadour y la Gouffre de Padirac (sima y cuevas). Muy recomendables ambas visitas.
9. 21/7: Rocamadour-Bilbao. 490km. Para variar, según nos acercábamos a casa empezó a nublarse y, ya en Euskadi, a llover. Es lo que hay.
Como balance, lo hemos pasado muuuuyyyy bien, nos hemos relajado, desconectado, … todo eso que hay que hacer en vacaciones. Hemos tenido mucha suerte con el tráfico y con el tiempo a la hora de viajar. Los puertos de montaña con sol o con lluvia y niebla son totalmente distintos a la hora de conducir. Donde ha compensado hemos ido, sobre todo en Francia, por carretera nacional. En Suiza no sacamos la viñeta, ya que no hemos tenido que tocar autopistas en la ruta planeada. Y en general, nos ha llamado la atención el precio de los campings, en los que la mayoría de las noches hemos pagado más de 40 €.
Y a lo dicho, si alguien necesita algún comentario más concreto de alguna de las zonas o campings que hemos visitado y puedo ayudarle, ya sabe dónde encontrarme.
Un saludo.
