Me imagino que irán al camping Boltaña, conozco el camping muy bien y a su Gente..............excelente.
Boltaña, valle del Ara, es una zona "llana", por lo que es muy fácil pasear con bici, "enfrente" de la salida del camping, cruzando un arroyo pequeño, tienes un camino que puedes ir hasta L,Ainsa, precioso pueblo.
Lugares para visitar..................1.000, a la entrada del camping tienes una oficina de información turística y te podrás saturar...........................la zona es fantástica.......................................como todo Huesca...................jejejejejejejej
Saludos.
El camping.................................
Boltaña pueblo.............................
Sieste, un pueblecito que tienes "encima" del camping, un paseo lo merece......................
El Ara..............................
Senderismo desde Boltaña.............................
SENDERISMO DESDE BOLTAÑA 
El municipio de Boltaña y su entorno: Los pequeños núcleos del municipio nos ofrecen una buena posibilidad para hacer senderismo o B.T.T. y conocer de primera mano la arquitectura popular del Pirineo en medio rural bien conservado.
Boltaña y los pueblos del municipio están situados a ambas orillas del río Ara, último río virgen del Pirineo.
Detrás del casco antiguo de Boltaña hacia el noroeste nace un sendero señalizado como PR-4 y PR-8 que toma dos direcciones: una hacia San Vicente de Labuerda-Escalona-Aínsa y otro sendero hacia
Morillo de Sampietro, el Valle de Vió y el Cañón de Añisclo.
Sieste y La Valle: desde Boltaña por la N-260 dirección Aínsa nos desviamos en el puente y a la derecha tomamos la carretera de Sieste, pequeño pueblo rural desde donde tenemos una magnífica panorámica de Boltaña y del Monte Perdido. Después de Sieste una pista nos descubre el pequeño valle que forma el barranco de Sieste y que sube hacia el núcleo deshabitado de Morcat y hacia San Martín.
Margudgued y Aínsa: salimos de Boltaña en dirección Aínsa y nos desviamos en el puente para continuar hasta el pequeño núcleo rural de Margudgued, a orillas del río Ara. Una vez en el pueblo lo cruzamos y salimos del mismo por una pista hacia el este que nos lleva hasta el barranco de Sieste, lo cruzamos y después bajamos hacia el muro de contención del río Ara sobre el que se forma una pista que nos lleva a Aínsa. Es una buena ruta para hacer a pie o en B.T.T.
Navaín y Ascaso: salimos de Boltaña por la N-260 en dirección a Broto y a 2 Km. a la derecha encontramos la pista que nos lleva a Ascaso, pequeño pueblo famoso por su reloj de sol que encontramos a la entrada en la fuente, desde aquí hacia el noroeste un sendero nos lleva a la cima del monte Navaín o Sta. Marina a 1.796 m.
Campodarve, Silves y Aguilar: salimos de Boltaña por la N-260 en dirección a Broto y enseguida nos desviamos a la izquierda por la carretera local A-1604. Solo salir del puente a la derecha sale una pista que después es sendero y que lleva a las
Cuevas de Seso. Este sendero continua a Jánovas y a Fiscal.
Las poblaciones de Boltaña, Margudgued, Sieste y Silves disponen de oferta de alojamientos.
Estas en la Comarca del Sobrarbe.......................
S O B R A R B E .com
Saludos y te deseo unas buenas vacaciones..............seguro que vuelves.