...
Para solucionar a medias el problema de las literas, Adria, que tiene una igual pero la llama 462... lo que ha hecho es dejar una parte de la pared tipo puerta, en la de arriba y parte de la de abajo, así no es tan claustrofóbica, la peque hasta el año pasado dormía con la cabeza hacía afuera. Si lo buscais, vereis a que me refiero.
Este verano tengo un brico un mente que consiste en "tirar un tabique", casi literalmente, porque quiero cortar la pared de la litera de arriba, tipo Adria, pero de parte a parte... pondré fotos si lo hago, quiero hacerlo antes de irnos p'arriba, así que podré comprobar si me he cargado la estructura interna, o algo...
pues si haces eso te quedara de maravilla,creo yo vamos,mira el baño no me parece incomodo solo que no me llegan los pies al suelo jajajajaja todo lo grandes que son mis hombres soy yo de pequeña
También tengo un brico de eso

como no usamos la ducha y es lo que "molesta" para sentarse en el wc, le puse una tabla encima, así pisamos unos 8cm más altos entre la tabla y los listones.
En alguna parte tengo las fotos de esto, pero soy muy despistado y no sé en que PC las puse, tendré que echar mano de los CD que siempre grabo cuando vuelvo de vacaciones, pero está "a saco", como copia de seguridad, así que tendré que ir mirando día por día...
Lo de la litera espero que me quede bien, si es así si que pondré fotos, porque es una "reforma de importancia" y tiene que pasar la ITV del foro

:laughing6:
No sé si había alguien esperando, pero al final hemos pensado esperar otro año más, intentaremos que duerma en la parte libre para que esté más fresca y no se mueva tanto.
Por si alguien quiere hacerlo, para la litera de arriba consistía en abrir una apertura a lo largo del somier, dejando unos 10cm en la pared y otros 10 en la parte de entrada a la litera y de unos 50cm de alto, lo que da hasta el altillo, el trozo que queda se hace basculante para que al abrirlo se pueda poner encima un cojin o una espuma con la forma adecuada. para que soporte mejor el peso, que en realidad será poco, pues si acaso será un brazo y parte del hombro, una especie de compases que se atornillan al lateral del hueco (en los 10cm que habremos dejado por cada lado)
Algo como el numero 3 de esta foto (no encuentro el modelo exacto)
Cuando quede cerrado, se pasa un cerrojo, o algo más bonito desde dentro, quedando por fuera "como si nada", corte tiene que ser bueno para eso.
Pero la ambiciosa consiste en quitar la pared de las literas del todo y sustituirla por una especie de "puerta de archivador", que avanzaría hacía el arcón del comedor, se sujetaría con 4 guias del estilo "archivador", aunque mucho más pequeñas, solo tienen que salir 20cm
De las cuatro, dos se usarían arriba, una contra la pared y otra "colgando" del somier, las otras dos abajo, en el suelo, o, mejor, en la pared y colgando de la otra litera, así podremos aprovechar el hueco del arcón que queda por debajo, hablando de arcón, el asiento basculante abría de cortarse o cambiarlo por otro, también basculante, que se apoyaría en "la puerta de archivador" y en las patas. A la hora de dormir estiramos de "la puerta", que sale unos 15 o 20 cm (o lo que queramos quitar de arcón) entre las bisagras se colocan unas chapas laminadas (muy ligeras también) y en ellas se mete un trozo adecuado de colchón que puede incluir ya la sabana bajera, además del tapizado. durante el viaje la puerta debe quedar bien amarrada, con dos o cuatro cerrojos por dentro de la litera, en el caso de la parte alta, y en el arcón en la parte baja. Como antes, se trata de que cerrado no se note apenas.
Los trozos de colchón se pueden dejar dentro de las literas, como si fueran un respaldo de los asiento de comedor.
Durmiendo nos quedan las dos plazas para el comedor, incluso dependiendo del tamaño de los niños, las cuatro, pues son asientos con mucho fondo para los niños pequeños y medianos y no les llegan las piernas al final...
Como los experimentos hay que hacerlos con gaseosa mi idea era retirar todas las piezas originales de la cv (la pared y el asiento basculante del comedor) y guardarlas, haciendo toda la movida sobre chapa laminada de 10mm, muy ligera y resistente, además de poderla pintar del color deseado.
Si alguien se anima que ponga fotos para el año que viene...