Al ser electrico el par motor sera bastante elevado para esos 57cv, la.cuestion sera cuantos kilómetros recorrerá con la carga de su bateria...57cv y 1200kg el más vendido (Chery eQ)... pronto veremos hilos preguntando lo que se puede remolcar con ese peso y potencia...
Todo el suelo de nuestras caravanas lleno de celdas de litio, un conector al uso que soporte el amperaje y ya tenemos extension de bateria cuando remolquemos.Al ser electrico el par motor sera bastante elevado para esos 57cv, la.cuestion sera cuantos kilómetros recorrerá con la carga de su bateria...
Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
van a tener que hacer autocaravanas electricas a precios de caravanas, el remolcaje de caravanas terminara con el tiempo.jeje
No todos podemos tener la caravana en casa. Pero si podría estar cargada donde la guardamos. Ya que estamos podrían llegar a tener el eje motriz para aliviar algunos caballos del coche....Y ese motor serviría de movedor, y de freno eléctrico en bajadas, que le permitiría recargarse. No parece descabellado
De momento han anunciado una subida de la factura de la luz en un 8%
Enviado desde mi Pad971 mediante Tapatalk
Una mierda barato.Hola, me parece bien que en las grandes urbes se promocione el coche electrico, estoy harto de ver por Madrid coches enormes con una sola persona al volante, si tienen tanta pasta como para llevar un Q7 deberian obligar a que para ir al centro tengan uno pequeño electrico a ser posible. Pero lo mejor siempre es el transporte publico poco contaminante y barato.
Los que no vivimos en un chalet como hacemos?No creas..... el tema de extensores de autonomía (me da lo mismo en remolques ligeros que en caravanas...) es un tema que no es nuevo y es una buena idea y una buena inversión.... me explico.
Todo lo que voy a exponer ahora es prácticamente imposible con la politica del gobierno de joder las energias renovables.... pero lo digo:
Que pasa si tenemos una caravana de 1400kg pequeña (es decir una 430 por ejemplo de 1400kg) con baterías de litio por todo el suelo de la caravana, con una capacidad de unos 120kw/h o 150kw/h (en kilowatios hora se mide la capacidad de las baterias). Esta caravana. la tenemos en casa, conectada a unas placas solares que tenemos en el techo de nuestra vivienda, y utilizamos esta bateria de la caravana como acumulador para suministrar energía a nuestra vivienda.
Cuando salimos de vacaciones... enganchamos nuestro vehículo eléctrico, conectamos las baterias de la caravana a las del coche.... y de momento tenemos un 200% mas de bateria que la que tiene el coche... y podríamos conseguir autonomias decentes (unos 400 o 500km) con esta extensión de batería, pudiendo cargar en grandes ciudades (que hasta el momento es donde hay cargadores rápidos) por la noche y continuar viaje al dia siguiente.
De esta forma la inversión inicial de las baterias en la caravana, que es importante... nos valdría para funcionar en casa... y cuando salimos de vacaciones.... entonces la amortización de estas baterias se hace en menor tiempo... saliendo mas rentable.....
Pero esto hasta el momento, aunque posible todavía es una utopía por el precio todavía alto de las baterias, y por las politicas del gobierno actual.... pero ya veremos como se va desarrollando el marcado.
No creas..... el tema de extensores de autonomía (me da lo mismo en remolques ligeros que en caravanas...) es un tema que no es nuevo y es una buena idea y una buena inversión.... me explico.
Todo lo que voy a exponer ahora es prácticamente imposible con la politica del gobierno de joder las energias renovables.... pero lo digo:
Que pasa si tenemos una caravana de 1400kg pequeña (es decir una 430 por ejemplo de 1400kg) con baterías de litio por todo el suelo de la caravana, con una capacidad de unos 120kw/h o 150kw/h (en kilowatios hora se mide la capacidad de las baterias). Esta caravana. la tenemos en casa, conectada a unas placas solares que tenemos en el techo de nuestra vivienda, y utilizamos esta bateria de la caravana como acumulador para suministrar energía a nuestra vivienda.
Cuando salimos de vacaciones... enganchamos nuestro vehículo eléctrico, conectamos las baterias de la caravana a las del coche.... y de momento tenemos un 200% mas de bateria que la que tiene el coche... y podríamos conseguir autonomias decentes (unos 400 o 500km) con esta extensión de batería, pudiendo cargar en grandes ciudades (que hasta el momento es donde hay cargadores rápidos) por la noche y continuar viaje al dia siguiente.
De esta forma la inversión inicial de las baterias en la caravana, que es importante... nos valdría para funcionar en casa... y cuando salimos de vacaciones.... entonces la amortización de estas baterias se hace en menor tiempo... saliendo mas rentable.....
Pero esto hasta el momento, aunque posible todavía es una utopía por el precio todavía alto de las baterias, y por las politicas del gobierno actual.... pero ya veremos como se va desarrollando el marcado.
La misma evolución que con los coches: olvidarnos de grandes caravanas; máximo 4m. Los eléctricos tienen dimensiones de compactos con pesos de grandes berlinas... Por culpa de los 200kg o más añadidos por esas baterías. De ahí que es importante que esas caravanas no actúen como lastre únicamente sino que se conviertan en una asistencia a la parte tractora... La tecnología esta suficientemente avanzada como para producirlo. Si somos capaces de tener coches autónomos, podemos crear un eje motriz que asista como lo hace una bicicleta, que funcione de control de estabilidad mucho más efectivo que un ATC, y ese sea compatible y actúe en comunión con el ESP del coche. quizás todo eso repercuta en más seguridad al volante. Como he dicho antes tendrá que haber renuncias... probablemente en el tamaño de las caravanas.Algo falla. Si una caravana "normal" ya pesa 1400kg ¿Qué pesará si le añado 150kwh de batería?
Si la usas para casa, ¿Seguro que estará cargada al 100% cuando quieras salir?
La misma evolución que con los coches: olvidarnos de grandes caravanas; máximo 4m. Los eléctricos tienen dimensiones de compactos con pesos de grandes berlinas... Por culpa de los 200kg o más añadidos por esas baterías. De ahí que es importante que esas caravanas no actúen como lastre únicamente sino que se conviertan en una asistencia a la parte tractora... La tecnología esta suficientemente avanzada como para producirlo. Si somos capaces de tener coches autónomos, podemos crear un eje motriz que asista como lo hace una bicicleta, que funcione de control de estabilidad mucho más efectivo que un ATC, y ese sea compatible y actúe en comunión con el ESP del coche. quizás todo eso repercuta en más seguridad al volante. Como he dicho antes tendrá que haber renuncias... probablemente en el tamaño de las caravanas.
Pero como he dicho, cuando todos nos vayamos pasando a la eléctrica y se convierta en una fuente de energía imprescindible... A ver al precio al qual la pagamos...
Futuro incierto lleno de pitonisos. De momento no me cambio de tractor porque va bien y porque no sé ni tengo información suficiente te de para donde van a ir los tiros.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Algo falla. Si una caravana "normal" ya pesa 1400kg ¿Qué pesará si le añado 150kwh de batería?
Si la usas para casa, ¿Seguro que estará cargada al 100% cuando quieras salir?
urihal;n3301425 dijo:Todo el suelo de nuestras caravanas lleno de celdas de litio, un conector al uso que soporte el amperaje y ya tenemos extension de bateria cuando remolquemos.
Los problemas siguen estando en el peso y el tiempo de carga....
Tendremos que renunciar a la immediatez. Va a provocar a la larga que racionemos nuestros desplazamientos...
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Aunolose;n4059973 dijo:Quería buscar algo, para probar el nuevo foro y he pensado buscar esto de los coches eléctricos para darles una razón más a los que creen en ellos a pie juntillas.
No tiene nada que ver con el ecologismo, o sí, según se mire. El caso es que hay una razón muy poderosa para olvidarse del petroleo y es dejar de depender de los mismos que han demostrado llevarlo mal y que se creen por encima de cualquier justicia.
https://www.elmundo.es/internacional...2558b45cb.html
¿Qué consecuencias tendrá algo así? ¿Que cambien el heredero? ¿Y después qué? Bueno, pues para no depender de personas así, que si quieren "paran el mundo" y por eso no se les puede toser, sería conveniente buscar alternativas serias, quizá hasta contaminando también, pero que no estén mano de unos pocos.
marisalva07;n4059998 dijo:Por desgracia para nosotros los reyes del petróleo algún día serán los dueños de la electricidad o de lo que quieran poner para sustituir al oro negro.
jose su;n4059997 dijo:Eso es imposible, primero por el coste que seria inamortizable, una bateria de un tesla cuesta mas de 20.000 euros que nunca lo vas a amortizar y menos remolcando y luego el peso, que fácilmente añadiría 500 kgs mas.
https://www.ebay.es/itm/TESLA-MODEL...h=item3b1101c472:g:4VUAAOSwg4tbIipS:rk:2:pf:0
urihal;n4066097 dijo:
Seguramente, pero me pareció curioso el anuncio más aún habiéndolo comentado unos meses antes. La idea no es nada descabellada, sin entrar en el tema de costes, solo en la viabilidad técnica de remolcar con coches eléctricos que tienen como ventaja unas altas cifras de par y constante, pero cuyo talón de Aquiles es la autonomía y los tiempos de recarga.jose su;n4066103 dijo:Y el precio? seguramente con el sobrecoste te pagues la gasolina de varias vidas.