Si no han hecho algún apaño y van de forma legal en las eléctricas normales el motor corta de forma automática cuando sobrepasa los 25 km/h y vuelve a darte asistencia cuando la velocidad baja de 25 km/h, es decir en una bajada lo habitual es que vayas por tu propio impulso sin que el motor electrico entre a funcionar, pero bueno para un ciclista bien entrenado alcanzar velocidades entorno a 60 o 70 km/h con una bici de carretera en una bajada larga de un puerto no es tan raro, también hay otras bicis eléctricas denominadas s-pedelec con motores capaces de asistir hasta los 45 km/h, pero éstas no pueden circular por las vías públicas, al menos legalmente, solo por monte o pista fuera de carretera, aunque según tengo entendido se podrían matricular como un ciclomotor...